04 diciembre 2009

Sensatez o ecocatastrofismo

Hace unos días un hacker difundió una serie de correos electrónicos cruzados entre algunos de los más prestigiosos investigadores sobre el cambio climático y el calentamiento global. Si bien el acceso a ellos se ha realizado de forma ilegal, su contenido arroja pocas dudas sobre la absoluta manipulación a la que se nos está sometiendo a los habitantes del planeta.

Desde hace unos años y con la aquiesciencia , cuando no colaboración, de divulgadores, políticos y demás fauna que puede obtener réditos de ello, se nos viene pintando un futuro catastrófico. Poco menos que abocarnos a un planeta tipo Mad Max y a todos aquellos que han osado dudar de tan nefastas prediciiones se les ha tildado poco menos que de locos y salvajes. Será que hay que asustarnos para que sigamos las "políticamente correctas" directrices conservacionistas.

Bien, pues ahora resulta que ni es tan grave el cambio climático, ni es tan inminente. Por no ser, ni siquiera se está produciendo un calentamiento global ni se está deshaciendo el Ártico o la Antártida. Por no ocurrir, al parecer tampoco va a desaparecer ninguna mini isla de la micronesia.

Y todo ello, después de llevar a muchos países a gastar ingentes cantidades de recursos (que bien podrían haber sido utilizados en otras cuestiones de mayor beneficio para sus pueblos) en promover energías "limpias", objetos "no contaminantes" o "reciclables" y otro montón de entelequias. todo ello a más gloria de ecologistas, progres y asimilados, junto con sus adláteres empresariales.

La última ocurrencia ha sido la de mi admirado (como músico) McCartney al proponer que no comamos carne los lunes, su pongo que porque las vacas se deben tirar unos "cuescos" con alto contenido de gases de efecto invernadero. Cuando menos hilarante si no ridículo.

Que los ecocatastrofistas llamen a otras puertas, la mía se ha cerrado.

No hay comentarios: